Enseñanza. Es el proceso mediante el cual se comunican o transmiten conocimientos especiales o generales sobre una materia.
Aprendizaje. Es la acción de instruirse y el tiempo que dicha acción demora. También, es el proceso por el cual una persona es entrenada para dar una solución a situaciones.
La importancia de este proceso es de considerar el aprendizaje como punto de partida en el diseño, ejecución y control del proceso de enseñanza- aprendizaje en el marco de la propia psicología educativa y la didáctica en general, en sí, lo que concierne principalmente a la labor docente.
¿Que se aprende?
¿Que se aprende?
- Conocimientos
- Habilidades
- Actitudes
- Conductas
¿Cómo puedo yo aprender?
- Confrontando situaciones nuevas.
- Estudiando
- Investigando
- Experimentando
¡Aprender a aprender es la clave del éxito!
Aprender a aprender es un proceso de desarrollo y el uso de las herramientas intelectuales que poseemos, para la adquisición de nuevos conocimientos, destrezas, y habilidades.
El Constructivismo.
Es un movimiento pedagógico mediante el cual se construye el conocimiento como una actividad organizada, compleja, dinámica, creativa y critica de la persona humana.
Dicho proceso de construcción depende de dos aspectos fundamentales:
- De los conocimientos previos que se tenga de la nueva información de la tarea por resolver.
- De la tarea externa o interna que el interlocutor realice al respecto.
Debemos aprender para la vida y no para la escuela
Para aprender los conceptos no es suficiente con repetirlos, hay que relacionarlos, comprenderlos y aplicarlos.